Volver


Kaspar Zett

LA EURITMIA COMO ADECUADA EXPERIENCIA-LÍMITE Y LA FACULTAD DE IMAGINACIÓN

De manera creciente, muchas personas están buscando al límite perceptivo y de vivencia del mundo sensorio externo. Es un fenómeno del pasado reciente, que muchos tipos de movimiento, por ejemplo como Inline-Skates, Skateboards, Moutain-E-Bikes, Trampolín, vuelo planeado, Sky-Surf, buscan superar la fuerza de gravedad. No solamente en el deporte de punta y en los múltiples tipos de deporte extremo-escalofriante, no tan solo en la pedagogía de vivencia y de caso extremo o en terapias de trauman y de imaginación, sino también en los ámbitos de la vida cotidiana buscan experiencias-limite y vivencias de umbral, con prácticas de vida sutiles y fuera de serie. Al respecto se mantiene las diversas prácticas de visualización, training mental o técnicas meditativas de relajamiento, juegan un rol importante.

Esa avidez de imágenes hoy en parte mayor la satisfacemos mediante el consumo de mundos digitalizados de imágenes, que en gran cantidad son irradiadas sobre las pantallas planas. El ansia por imágenes interiores y nutrientes, propio de la época, lamentablemente en la mayoría de los casos es satisfecha mediante mundos de imágenes virtuales de la industria cinematográfica, que consumimos en superabundancia, aparentemente satisfechos. Este deseo global, brinda ganancias gigantescas a los sindicatos mediáticos multinacionales, pero a través de este progreso técnico unilateral se promueve un bloqueo evolutivo de profundo alcance. La fuerza representativa de las imágenes y la capacidad imaginativa es corrompida, suprimida, sofocada ya en la primera infancia, a causa de la enorme presencia de medios con su corriente titilante de imágenes.

Otro fenómeno de la época es que en medida cada vez mayor se producen películas con implementos espirituales.

Justamente sobre los jóvenes actúan películas tales como “El señor de los anillos”, “Harry Potter”, “Avatar”, “Twilight”, etc., casi como nuevas mitologías. Presumiblemente con su sutil espiritualidad-ilusionista, promueven por ejemplo con equivocas concepciones de re-encarnación, más bien lo contrario. Puede formularse la pregunta ¿si acaso la tan productiva industria de imágenes sea un medio principal, para llevar a falsas vías, el conocimiento supra sensorio? ¿Por qué espíritus se encuentran inspirados estos autores y hacedores de películas? ¿Acaso mediante fascinantes imágenes opuestas de realidades espirituales, nuestras fuerzas representativas se sujetan aun en mayor medida al sistema nervioso, por los mundos mediáticos? ¿Acaso a través de esta tecnología dualista de computadora y de medios, no se paralizan hasta la libertad fisiológica de la “eterización de la sangre”?

Ya en marzo 23 de 1919, Rudolf Steiner pronosticó que un desarrollo unilateralmente intelectualista, en definitiva también contrarrestará también a los “impulsos sociales”, por lo cual nuevamente necesitamos imaginaciones: “Desde la mitad del siglo 15 hemos entrado en el quinto espacio post-atlántico. Antes de su finalización, los seres humanos de hecho tienen que aprender a dominar su modo de pensar, del mimo modo como dominan sus brazos y sus piernas (…) con aquello que acabo de señalar empero con ese dominio del pensar estará vinculado, algo esencialmente diferente. En la medida en la cual los hombres comiencen a  dominar más y más al pensar, estarán en condiciones de representar nuevamente de manera grafica, tener imaginaciones. Y los hombres necesitan imaginaciones por el hecho de que solamente así, en los impulsos de accionar antisocial, pueden ir desarrollándose los impulsos sociales, de modo tal que los hombres mediante imaginaciones obtienen la facultad de trasladarse al interior de otras personas en sus congéneres. A través del mero pensamiento abstracto, no podemos llegar al interior el otro ser humano. El pensamiento abstracto nos torna obstinado, el pensamiento abstracto impulsa al hombre, escuchar únicamente sus propias opiniones. Y sobre todo el pensar de manera abstracta mueve a la persona a cerrarse de por sí, de aquella capacidad de movimiento que necesitamos para poder vivir con el mundo espiritual.” (g A 190)

De manera claramente perceptible, los jóvenes de la siguiente generación, traen consigo facultades nuevas, más fuertes de la atención social. ¿Acaso justamente por este hecho se corrompe esa facultad, mediante la astuta técnica digital de la industria de imágenes?

EL ELECTROSMOG Y LA MUERTE DE LO ESPIRITUAL POR ASFIXIA

A través de la red de telegrafía sin hilos y de satélites, la electricidad como cualidad infra-sensoria, hoy es irradiada a la lejanía de la esfera terrenal superior. Estamos siendo envueltos como por un tejido de araña de radiancia infra sensoria, que se mantiene supra terrenalmente con todas las antenas desligándonos en medida cada vez mayor del cosmos.

Hasta ahora los electro biólogos y sus organizaciones críticas a la radiación móvil, se enfrentaron con rechazo. Pero se nota un despertar, es así que leemos en la revista “El observador” N° 15 del 24.7.2015: “Electrosmog, el peligro subevaluado, las radiaciones de los Handy, tal vez encierren un  riesgo superior al imaginado – esto lo muestran recientes estudios”: en la primavera 2015, 200 científicos de 29 países, apoyados en los últimos resultados de investigación, han dirigido una apelación al secretario general de la UNO, Ban-ki-moon: debe de haber una mayor protección de la población, frente a las consecuencias de la radiación. En el ínterin “el desarrollo mundial de la red de los Handy, es señalado como el más grande de lo ensayos que jamás ha tenido lugar referido al ser humano”.

La tecnología de la computadora y de los medios es un gran desafío y sin lugar a duda, no solamente debe ser evaluada negativamente.  Cuando empero a esa tecnología no la conocemos en profundidad, la dominamos y la utilizaos con sentido, su vertiginosa aceleración seguirá dispersando nuestra comunicación interhumana, arrollará nuestra capacidad interior de formación de imagen, seguirá paralizando nuestra facultad interior de la imagen y  cargará nuestro mundo interior con imágenes inquietantes.

La antroposofía describe como hasta fines del siglo 19, tuvo que contraerse el cuerpo etérico, tuvo que comprimirse. Desde ese entonces debe cultivarse nuevamente su aflojamiento, su expansión. Sobre todo a través de la tecnología de los medios y omni-presente digitalización, parecen implementarse fuerzas que trabajan en oposición, sujetando nuestras fuerzas vitales aun más al sistema nervioso. El conglomerado nervioso del hombre, en la actualidad parece ser el punto crucial fisiológico, además de las fuerzas vitales con ello accesible en el plano del ataque principal. Mediante el Estudio antroposófico del hombre, y por ejemplo a través del libro de Andreas Neider: “El hombre entre la supra-naturaleza y la infra-naturaleza”, sabemos que el recordar es una percepción interior, dentro de un plexo etérico, temporalmente membrado. Las fuerzas del pensar son refinadas fuerzas del crecimiento. En el cerebro, sangre es transformada en líquido encefálico que subyace al ritmo respiratorio. El nervio es la base del pensamiento abstracto, para el pensamiento con plenitud de vida en cambio es el líquido encefálico. Justamente allí comienza nuestra facultad imaginativa de la representación, fisiológicamente.

Un electroencefalograma (EEG) o un electrocardiograma (EKG), solamente es posible porque en el sistema nervioso fluye corriente eléctrica. En contexto con ello, se encuentra la otra cara de la moneda, o sea que poco tiempo anterior al parto, el doble ahrimánico hace su entrada a nuestro sistema nervioso g A 17, 16.11.1917.

Estando sentado frente a la pantalla, podemos vivenciar, que se produce la separación de las tres dimensiones del espacio. El derecho-izquierdo, se concentra hacia adelante, hacia le punto, respectivamente a los incontables puntos sobre la pantalla, con lo cual se olvida al atrás. Abajo, los pies paulatinamente se enfrían mientras que la cabeza tiende a calentarse. La respiración se torna superficial, el movimiento se reduce a lo mínimo, la voluntad se paraliza, mientras que se sobrecarga al sistema nervioso. En definitiva resulta más bien una ausencia de fantasía y avidez por la obtención de imágenes que tratamos de saciar una y otra vez, mediante el consumo de imágenes delegamos nuestra capacidad de la memoria a gigantescas instalaciones de servicio (¿el almacenamiento  de datos  año tras año crece en medida astronómica!) y mediante mouseclic, todo se halla a disposición a cada instante. Hoy se está llevando a cabo “la segunda crucificación y la muerte por asfixia espiritual” (g A 152, 2.5.1913), continuando consecuentemente hoy, con el modo de pensar materialista de los siglos 19 y 20, dentro del ámbito de nuestras fuerzas vitales, en lo etérico, en la implementación sin embargo, en lo infra-sensorio.

Hoy estamos almacenando pensamientos, fuerzas espirituales en gigantescas cantidades dentro del silicio cristalizado, en materia exenta de vida. Fuerzas vitales se sujetan en materia muerta y se abren a la infra-naturaleza. Podemos tener la imaginación, de que a modo de una imagen opuesta a la memoria etérica mundial (crónica Akasha), se está formando hoy, en las gigantes instalaciones de servicio de las poderosas firmas de almacenamiento de datos, a nivel mundial.

El presente mediático se lanza unilateralmente sobre el sistema nervioso, conserva abstracciones y en lugar de una saludable fuerza de la memoria, genera más bien una “demencia digital” (Manfred Spitzer).

El retroceso de la formación de fuerzas de la memoria se manifiesta hace mucho en las muchas formas de la demencia.

Tendencias patológicas que aparecen ya desde siempre han sido un espejo, un llamado de atención del desarrollo de conciencia humana. Es significativa la frecuencia con la cual hoy nos ocupamos del así llamado síndrome del déficit de la atención (ADS) con todas sus expresiones y definiciones, y todo ello ya no meramente en el campo de la pedagogía curativa. Al colocar frente a este presente, otros aspectos del “Estudio del hombre”, se evidencia como majestuosos padres, hoy, con toda fuerza, seducción, comodidad y astucia, tratan de apartarnos de los pre-natal y de los post-mortem, dado que – El representar posee carácter de imagen, por el hecho de proceder de lo pre-natal. El reconocer con plenitud vital, se posibilita mediante una sana antipatía basada sobre el nervio, que posibilita y conduce a la formación de la memoria y del concepto. La vigorosa voluntad en cambio, posee fuerza germinativa, conduce al futuro y mediante la sangre posibilita la capacidad de la fantasía y la imaginación (g A393, 2° conferencia)

El nervio muere continuamente, mineraliza constantemente, pero a causa de ello puedo desarrollarme por el hecho de que el nervio no ofrece obstáculo, no requiere vida, o bien la libera. Para lo espiritual-anímico, allí donde se encuentran los nervios, simplemente existen espacios huecos. La sangre y los músculos en cambio forman un obstáculo, en el espacio intermedio, puedo expandir mi luz-

-cuando no de inmediato lo lleno con el fluir de las imágenes de los medios y de esa manera lo hago ocupar por el doble eléctrico nuevamente (g A, 7° conferencia)

-cuando por la mañana el yo despierta en el cuerpo, no penetra en los procesos físicos, sino solamente en el mundo de las imágenes, que hasta lo más profundo de su ser, el cuerpo genera de los procesos exteriores. En el conocimiento del pensar, vivimos en imágenes. Con el cosmos actualmente solo podemos vivir con el cosmos, despierto y plenamente conscientes, mediante imágenes, es por eso que en estado despierto, nuestro cuerpo tiene que producir las imágenes (imaginaciones) del cosmos. En el caso del sentir, el yo penetra con fuerza mayor al organismo, razón por la cual la conciencia entra en un estado del estar soñando. En el caso del querer, el yo penetra con fuerza mayor al organismo, razón por la cual la conciencia entra en un estado del estar soñando. En el caso del querer, el yo se ha sumergido de manera tal que tan solo lo podemos vivenciar dentro de la conciencia del estar durmiendo.

Tendríamos por ejemplo, terribles dolores, si tuviéramos que experimentar, “COMO LAS FEURZAS APORTADAS AL ORGANISMO A TRAVÉS DE LOS ALIMENTOS, SE GASTAN EN LAS PIERNAS AL CAMINAR”. El reconocer imaginativo-despierto se sumerge a modo de estar soñando en el inspirado sentir y se eleva nuevamente en las intuiciones, del querer dormido intuitivo. En ese sentido, ese querer se encuentra más próximo, para llegar a la conciencia imaginativa (g A 293, 6ta conferencia) ¿acaso por eso el movimiento consciente, por ejemplo la euritmia, puede ayudarnos a comprender, a revelar imaginaciones?

¿LA EURITMIA COMO TENDIDO DE PUENTE? LA EURITMIA CULTIVA IMÁGENES INTERIORES, OBJETIVAMENTE EFECTIVAS

¿De qué medios auxiliares disponemos en este presente-mediático y de la computación? ¿Acaso ha crecido alguna hierba curativa, con respecto a esta situación cultural digitalizadora del presente, con todas sus ventajas y desventajas? ¿Qué antídotos apropiados, posibles existen? ¿Dónde se encuentran los actuales puentes hacia el cosmos? ¿Qué podemos hacer?

En su segundo aporte, Sebastián Jüngel (“Imágenes cobran efecto”, Goetheanum N° 28/2015 ha formulado la pregunta: ¿POR QUÉ LO IMAGINATIVO COBRA UN EFECTO TAN PODEROSO SOBRE L HOMBRE?”- y finaliza con la indicación a la implementación de la euritmia curativa. A ello pueden ser adheridas las ideas, que Rudolf Steiner expresó el 18 de agosto de 1910 en Múnich (g A 122, “Los misterios de la historia bíblica de la creación, 3° conferencia).

En la vivencia de los sonidos individuales mismos de nuestra lengua, “CUANDO COMENZAMOS A SENTIR COMO EL SONIDO DISPARA A LA FIGURA”, se encuentra una decisiva clave. “APRENDEMOS A SENTIR JUNTO A LA LETRA A, CUANDO DISPARA POR EL AIRE, NO TAN SOLO AL TONO, TENEMOS QUE APRENDER A SENTIR COMO ESE SONIDO SE CONFIGURA, DEL MISMO MODO COMO SE CONFIGURA EL POLVO, MEDIANTE EL SONIDO DEL ARCO, Q UE COA LA PLACA. APRENDAMOS A SENTIR  LA A Y APRENDAMOS A SENTIR LA B, TAL COMO TEJEN DESPLAZANDOSE POR EL ESPACIO…” La profundizada vivencia del sonido, puede cristalizarse formando imágenes objetivas que formando figuras, produce el mundo sensorio. Desde siempre en el sonido individual se ha situado “una alta escuela que al sabio ha conducido hacia imágenes que aparecen frente al alma del vidente, cuando entra a lo supra sensorio. De esta manera el sonido se transforma en figura espiritual y frente al alama presenta el hechizo de las imágenes.”

Hoy nosotros lo hombres, podemos dar continuación a este proceso creativo. Y esto es posible porque el hombre, dotado del lenguaje es la meta más elevada de los dioses, dentro del mundo sensorio y porque poseemos como instrumento, al cuerpo dotado del logos. La formación corporal humana tiene su origen en las fuerzas universales. Con nuestra capacidad del movimiento el paso erguido, el hablar, el percibir y el representar, albergamos fuerzas cósmicas sobre la tierra. Mediante la euritmia, damos continuidad a este desarrollo. La fuerza configuradora de la palabra, del logos, la fuerza del sonido que se tonó visible y efectiva en la creación humana, ahora hasta puede ser implementada de manera curativa al organismo del hombre. Esto se lleva a cabo sobre todo cuando adquirimos la capacidad de incrementar mediante la voluntad, al hombre-movimiento plenamente consciente, con apoyo del yo, al gesto individual del sonido de una consonante hasta la imaginación o el movimiento vocal, hasta la inspiración.

En la euritmia se concretan los aspectos del Estudio del hombre, antes mencionados. En la euritmia estamos practicando de manera más directa y consciente que en la normal vida cotidiana, el estar activo al mismo tiempo, con las polaridades del movimiento y del reconocimiento consciente ¿acaso con la euritmia de esta manera se halla en existencia un antídoto para el desarrollo de la humanidad de la actualidad, por el hecho de que al cabo de la eterización de las fuerzas del pensar desciende aun una escala más tratando de eterizar las fuerzas del habla y de la voluntad?

¿Acaso la euritmia le ha sido proporcionada a nuestra cultura de la actualidad, porque tenemos que aprender a representarnos al cosmos nuevamente de manera imaginativa, a través de un sentimiento interior? (g A 122, 3ra conferencia). La euritmia aparece aquí como un antídoto a la rede de antenas electromagnéticas que nos desconectan del cosmos.

LA IMAGEN Y LA SUPERACIÓN DEL ESPACIO TRIDIMENSIONAL

En la actualidad, el desarrollo sensorio y la orientación perceptiva se han sumergido hasta lo infra-sensorio. “Ha llegado el momento de cambiar el sentido”, adicionándole algo. Estamos llamados a dar vuelta la percepción sensoria, refinándola, ampliándola, lo cual en el plano etérico asimismo significa, despertar con conciencia en la esfera vital  y configurar allí.

Para la percepción del accionar etérico, hoy se están implementando muchos caminos individuales. Mediante la euritmia esta percepción dentro del hacer activo, puede ser refinada y ejercitada concretamente. Para ingresar a lo etérico mediante el movimiento o por la percepción, o para despertar dentro de él, podemos tratar de superar interiormente al espacio tri-dimensional. En un artículo publicado en la circular correspondiente a la Pascua 2015, traté de formular de cómo llevar a cabo esto concretamente en la euritmia mediante un solo ejercicio de las artes del habla y de la música.

Hoy el mundo del espacio físico se define tridimensionalmente.

Ya en la siguiente, en la cuarta dimensión, son relevantes “solamente” ya, dos dimensiones, se suprimen la dimensión de la profundidad y en su lugar cobra importancia el tiempo. El espacio puede aparecer a modo de una superficie movida, concentrada. Ese abstraer del espacio, esa superación del espacio tridimensional, el alma por cierto también podrá vivenciarlo al cabo de la muerte, junto al panorama de la vida. Esto es comparable a la imaginación, que puedo vivenciar de manera superficial, en cuarto dimensiones.

LAS FIGURAS DE EURITMIA Y EL PASO HACIA LA IMAGINACIÓN

El porqué por ejemplo de la plástica plena que aun puedo contemplar de todos lados, tuve que desarrollar en primer término al relieve y luego la figura eurítmica plana como consecuencia, lo podemos comprender a partir de la afirmación de que en lo etérico “UN SER-SUPERFICIE ENVÍA HACIA MÍ SU LUZ, AL VENIR A MI ENCUENTRO”. Esto Rudolf Steiner ya lo ha referido en 1905, vale decir con 7 años de anterioridad al Curso de Euritmia Bottiminger, con mucho énfasis: “Imaginemos dos dimensiones de espacio, vale decir, una superficie, y esa superficie provista con movimiento.

Imaginemos desviado a modo de percepción, un ser sensible, que va empujando delante suyo, una superficie provista con movimiento. Imaginemos desviado a modo de percepción, un ser sensible, que va empujando delante suyo, una superficie bi-dimensional.

Un ser de esta índole tiene que accionar de otra manera y tiene que diferenciarse mucho de un ser tri-dimensional de nuestro espacio. Este ser-espacial, que nos hemos construido de esta manera no está cerrado en una de sus direcciones, está completamente abierto, nos ofrece una visión bi-dimensional, no podemos rodearlo, viene a nuestro encuentro. Este es un ser luminoso y el ser luminoso no es otra cosa, que el hallarse sin cerrar en una dirección… Actuó sobre él como un ser  humano, al cual se le había quitado la tercera dimensión del espacio, actuó en la sensibilidad y en el tiempo (g A 324 a).

Contemplado de esta manera la figura de euritmia es como una imagen panorámica-arcaica del ser-sonoro cósmico cuya radiancia llega hacia mí de manera plana. Sobre todo al espectador se le puede aparece lo etérico de la euritmia, cuando el movimiento temporal del espacio se concentra a modo de una imagen movida concentrada de la superficie, de manera abstraída. En este sentido, la euritmia es un arte de la superficie, del plano, un arte de la imaginación.

Cada imagen contiene un carácter no-realista, por el hecho de que solamente reproduce, muestra en cada caso solamente lo propiamente esencial. Del mismo modo el gesto eurítmico, a través de sí mismo, solo permite el paso de la imagen primaria, de manera mediadora, al mundo sensorio visible. La euritmia jamás puede representarse por sí misma, y es así en el sentido “No  yo, sino la esencia de la euritmia, la imagen originaria de los sonidos individualizados  a través de mí”, un modo profundamente cristiano del movimiento.

Un presente, que a cada instante nuevamente desaparece en lo sensorio y no pude ser realmente conservado en lo físico, que no pude ser almacenado.

EL HOMBRE ES UN SER DE SEIS DIMENSIONES

Para hacer justicia a la re-creación de la euritmia y a las figuras eurítmicas guías de camino en el sentido mencionado, a la ley de la escultura, los tres elementos del arte plástico (volumen, superficie, canto), deberá ser tomado en cuenta y adicionado, la ley de la “cuarta, quinta y sexta dimensión”.

Rudolf Steiner mismo ha discutido al concepto del espacio y estas dimensiones adicionales, ya el 7.6.1905 (g A 324 a) y luego por ejemplo nuevamente el 8.4.1922 (g A 82). Al respecto señaló las respectivas proyecciones de tiempo, sentimiento y conciencia propia:

  • Cuarta dimensión: la superficie con la proyección del tiempo
  • Quinta dimensión: la línea con la proyección del sentimiento
  • Sexta dimensión: el punto con la proyección de la conciencia propia

Estos tres elementos – superficie, línea y punto – son asimismo, aquellos que desarrollan una figura de euritmia. De la misma manera, un movimiento eurítmico relacionado con el tiempo, el sentimiento y la conciencia propia, puede revelarnos las demás dimensiones. A partir de esto, se torna entendible la figura eurítmica de canto, pero a causa de ello radiante, evidenciando entonces, como la corriente del movimiento, lo etérico-propio y el espacio etérico-circundante, se va formando y adquiriendo contornos cristalizándose por efecto del espacio astral. “EL MUNDO TIENE UNA TRANSICION DE LEYES TERRENALES A LEYES COSMICAS, QUE HACIA ÉL ENVIAN SU RADIANCIA… ENTRA ENTONCES, LA RADIANCIA DE LO ASTRAL. LO ASTRAL COMIENZA A ACTUAR DESDE AFUERA HACIA EL INTEIROR, AL APODERARSE DE LO ETÉRICO.”

Ya el 7 de junio de 1905 se ha expresado que en el espacio tridimensional, se reflejan adicionales dimensiones de la entidad humana: “Así el hombre de hecho es un ser de seis dimensiones. El considera solamente tridimensional al mundo, porque en su capacidad de representación está dispuesto, en poder  ver solamente una imagen-espejo en el mundo. Así de hecho las tres dimensiones de nuestro espacio físico solamente son reflejos de otras tres dimensiones. Al imaginar al hombre a modo de un ser puramente espiritual, tenemos que tener presente que solamente posee las tres dimensiones superiores: conciencia propia, sentimiento y tiempo, y estas tres dimensiones se reflejan en lo físico.” (g A 324, 7.6.1095).

Allí se expresa de cómo por sí mismo, el contenido futuro de la euritmia. En su “ser así”, la euritmia es futurista en su “estar allí”, es un desafío del tiempo. Lo tan especial y único de la euritmia es que mediante ella, hoy está dada la posibilidad de tomar en posesión las fuerzas del logos, bajo responsabilidad propia, la actividad propia y con fuerza de voluntad, promoviendo su activo fluir al espacio tri-dimensional-terrenal, aportando ayuda a los seres humanos,

La corporeidad es el final de las obras de los dioses y a su vez el inicio de las obras humanas. Nuestras fuerzas anímicas de pensar, sentir y querer las hemos recibido aun con la asistencia de los poderes espirituales. Ahora empero estamos llamados a pensar, hablar y actuar en libertad con estas dádivas, para que en lo sensorio no solamente pueda cobrar realidad lo infra sensorio sino también lo supra sensorio.

Los espíritus de la oscuridad fueron vencidos por Micael en la esfera etérica, pero fueron arrojados a la tierra. Ahora Micael está aguardando que ahora nosotros los hombres, podamos vencer a los espíritus de la oscuridad según su ejemplo. Cada uno de nosotros está solicitado hoy, a aportar su ayuda para transformar al aura terrestre cada vez mas electrificado, en un aura-luz, dentro del cual la inteligencia caída, puede resplandecer de manera MÁS VERAZ, MÁS BELLA Y MÁS VIRTUOSA. MICAEL EMPERO NO PUEDE OBLIGAR AL HOMBRE A NADA.” (G A 26)

 3.9.2016