Volver


EL ABUSO ALCOHÓLICO ENTRE LOS JOVENES HA AUMENTADO DRAMÁTICAMENTE. ¿POR QUÉ, LOS JÓVENES BEBEN TANTO ALCOHOL?

 

En los años recientemente pasados, el consumo de alcohol ha tenido una aceptación creciente entre los jóvenes. Mientras que en 1990, el 27 por ciento de los jóvenes entre los doce y los veinticuatro años compartía la opinión de que para el logro de una fiesta era necesario el consumo de alcohol, en el año 2006 ya lo era el 42%.

Esto, es lo que se desprende de un estudio reciente, realizado por el ministerio social de Baviera, referido a la salud juvenil. El 40% de los jóvenes compartía la opinión de que cada uno debía haber tenido la experiencia de la ebriedad total.

De hecho, más del 80% de los jóvenes consume alcohol regularmente. Según lo averiguado uno de cada dos jóvenes de 14 años ha experimentado una borrachera total. Los Psiquiatras parten del hecho de que el 10% de los jóvenes de 16 años regularmente se exceden en el consumo alcohólico, el 4% de los mismos es tomado como alcohol – dependiente.

Desde 1990, según la información de los científicos sociales, se ha triplicado el número de los jóvenes entre los 15 y los 19 años, que son tratados en los hospitales, afectados por una intoxicación alcohólica aguda. Mientras que contemplando estadísticamente, el 37% de los jóvenes nunca han tenido una borrachera alcohólica, el 61% lo experimentó a los 14, 9 años.

Oliver Bilke, psiquiatra infantil y juvenil del hospital Vivantes de Berlín, hasta observa un incremento del consumo alcohólico entre los niños, diciendo, que en Berlín es cada vez mayor el número de niños que a los 8 años ingieren bebidas alcohólicas. Bilke entre otros, lleva a cabo el tratamiento de doce – añeros (droga) alcohol dependientes. “Este fenómeno puede ser hallado en todas las épocas sociales”, afirma. Lo problemático es, que en general, los padres poseen una postura poco crítica frente al consumo alcohólico. Para con el alcohol ya no es exacto, que constituye la droga de los grupos socialmente difíciles, por el contrario, es consumido más bien por los hijos de hogares en buena situación económica. Vemos al respecto, que los jóvenes no beben obligados por la frustración – cobra un rol más importantes en las salidas y en los encuentros con amigos.

Sucede, que en la actualidad el alcohol ha asumido un rol más importante que el cigarrillo. Sólo la minoría comparte la opinión de que el alcohol es nocivo también en pequeñas cantidades.

Otra causa del temprano consumo alcohólico es el hecho de que los 14 añeros de la actualidad ostentan una madurez mucho mayor de aquellos de 30 años antes. Con ello empero, se acrecientan también las expectativas: “Hoy, los jóvenes difícilmente logran reunir todas las exigencias demandadas y por ello, se refugian en el alcohol. La ayuda a brindarse consistiría en brindarles perspectivas a los jóvenes con las cuales pueden identificarse. En lugar de ello, los empujamos hacia los ghettos.

“Tenemos que tomar conciencia de que la juventud es nuestro futuro. Necesitamos escuela, en las cuales vale la pena estudiar. Necesitamos comunas, que inviertan menos en bandas de música y más en los jóvenes”. Aunque también en grupos mayores también se debe, allí funciona un control mutuo, en lugar del bebedor solitario, refugiado en la garita donde se aguarda al bus.

 

Andrea Dernbach, Hannes heine, Rainer Woratschka